Zoom en la cueva de Niaux
La cueva de Niaux pertenece a las cuevas de Ariège conocidas por el público. Fue descubierta en el siglo XVII y forma parte de una amplia red subterránea que incluye varias cavidades más como la de Lombrives. La red fue reconocida como Monumento Histórico en 1911.
La cueva se formó en la era jurásica. Fue frecuentada en el Paleolítico Superior tal como han demostrado estudios arqueológicos. Las excavaciones empezaron a principios del siglo XX. Permitieron encontrar una rica colección de obras de arte parietal magdaleniense producidas hace unos 16.000 años. Sin embargo, los arqueólogos coinciden en que no se trataba de un hábitat. Probablemente, los magdalenienses utilizaban el lugar como campamento de caza, lo que explica la concentración de dibujos de animales.
¿Cuál es el plan?
Podrá descubrir estas obras visitando la cueva durante una visita guiada de 1.45 h. El recorrido empieza con una galería de 800 m de longitud compuesta de una variedad de elementos geológicos distintos. A continuación, acudirá al Salón negro, la “sala” más bonita de Niaux con bóvedas de más de diez metros de altura. También podrá admirar 70 pinturas que representan animales prehistóricos que vivían en el macizo pirenaico.
También se han descubierto otras inscripciones más recientes. Estos dibujos datan del siglo XVII. Algunos de ellos representan formas geométricas rojas cuyo significado sigue siendo un misterio...
Desgraciadamente, el recorrido solo cubre una pequeña parte de la cueva. El resto permanece cerrado al público con el fin de proteger las obras. Efectivamente, la presencia de visitantes había modificado el clima de las galerías lo cual comprometía seriamente su conservación. No obstante, podrá admirar su contenido gracias a facsímiles (reproducciones idénticas) expuestos en el Parque de la Prehistoria de Tarascon-sur-Ariège. Finalmente, la cueva de Niaux se encuentra en frente de otra cavidad: la cueva de la Vaca.
09400 Niaux
https://www.sites-touristiques-ariege.fr/es/grotte-de-niaux/